Redes Sociales
Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y es allí como pueden tener una cierta comunicación.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQisifwFeMZhR80U1mazcYr5cq6yNQOa2chA97CJawNJGDzM5cvJUjrtLcY4nQwIyHCljfnTgoEgaVeos0mjXCR9rqt0s_SiIb7UnyLfUQmSolF-C8XbSKW5gxfxIg0WSb4aWMjYihzKhF/s1600/social-media-icon-signs-ss-1920.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQisifwFeMZhR80U1mazcYr5cq6yNQOa2chA97CJawNJGDzM5cvJUjrtLcY4nQwIyHCljfnTgoEgaVeos0mjXCR9rqt0s_SiIb7UnyLfUQmSolF-C8XbSKW5gxfxIg0WSb4aWMjYihzKhF/s1600/social-media-icon-signs-ss-1920.png)
En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
Como todos sabemos las redes sociales tienen sus lados positivos y negativos, dando por ejemplo de un lado positivo, al de informar y comunicar a personas desde la distancia y en tiempo real. Pero su lado negativo alcanza los limites de lo poco imaginado comúnmente, como pornografía infantil, extorsiones, robo de datos personales entre otras cosas que pueden llegar a suceder por medio de ellas.
Comentarios
Publicar un comentario